
BIOGRAFIA
Satguru Swami Avyakta Saraswati
(Enero/ 1899 - 13 de Enero de 1970**) TrikaGuru Indio de Kerala
Sur de la India.
Los detalles sobre el nacimiento de SatguruAvy como cariñosamente lo llamaban, son desconocidos.
El padre murió cuando tenía cinco años y su madre cuando tenía seis años.
Desde su nacimiento (**), fue impresionado por experiencias espirituales.
Su infancia se desarrolló en una atmósfera mística con gran conciencia de la dimensión espiritual SatguruAvy perennemente se encontraba en samādhi muy especial, que dio lugar a sugerirse que nació bendecido.
Al cumplir los 18 años, SatguruAvy se convirtió en un yogui vagabundo por toda la India.
Antes del verano de 1920, regresó al sur de la India y asombro a todos porque se decía que era milagroso realizando curaciones maravillosas.
Allí SatguruAvy estableció una escuela que atrajo a personas y devotos de la India y alrededores
Como gurú la mayor parte del tiempo permanecía en silencio, aunque ocasionalmente daba enseñanzas.
Se convirtió en Jefe de Académicos en AnanadaJiva Yoga.
Realizando programas de capacitación para maestros de yoga del extranjero en residenciales muy reservadas ,casi ocultas , como hacen la mayoría de verdaderos Swams iluminados que continúan ensenando en secreto , su prioridad siempre fue la enseñanza de espiritualidad independientemente de religiosidad.
Un devoto llamado PremaTulasi (1882-1945) recopilo muchas, no todas de sus enseñanzas, estos maravillosos archivos fueron compilados y publicados en Kannada.
SatguruAvy tenía el poder de transmitir shaktipat directamente con un solo toque de sus manos y a través de un símbolo especial creado por él y en base a un pequeño ritual muy especifico
En 1940, fue al templo de Shiva en la aldea de Ganeshpuri y construyó su casa.
Sus devotos la expandieron y esta se convirtió en el primer ashram que permanecio oculto durante muchos años como es costumbre de algunosSwamis que secretamente enseñan .
Considerado un avadhuta : que significa 'aquel que es inmortal',falleció en Enero de 1970
. Su samadhi se encuentra en Ganeshpuri
. Su ashram, es hasta la actualidad preservados por
ShreeBhimeshwarSadguruNityanandSansthaGaneshpuri.
LINAJE
Según los biógrafos de SwamyiAvy, la identidad de su Gurú permanece como un misterio, muy común en la India en el que muchos maestros permanecen desconocidos a propósito y solo aceptan discípulos por recomendación.
Sin adoptar ningún ritual y sin apoyarse en ninguna costumbre tradicional condicionada religiosa, SatguruAvy desafió su camino con la fe pura sobre su Gurú y alcanzó la Moksha de forma segura.
Los yoguis de la tradición de SatguruAvy aportan una muy variada colección de filosofías y estilos muy propios de la gama amplia de conceptos del SanathaDarma .
La diversidad del linaje demuestra su amplio respeto por la individualidad del Ser para encontrar el propio camino de la Iluminación
Algunos a continuación son:
Ortodoxos
Otros son innovadores.
Mucho son tradicionales
Otros son modernos.
Algunos son conservadores
Algunos muy polémicos.
Hay jnanis y bhaktas, karma yogis y raja yogis.
Unos son eruditos
Algunos siguen Advaita Vedanta,
Otros siguen el Shaivismo de Cachemira.
Muchos Religiosos
Muchos Ateos.
Ninguna práctica o doctrina puede definirlos
Pero todos nacen del mismo núcleo:
El Shakti de Satguru Avy
• Discípulos de Satguru Avy
• Grupo Kiran.
• Grupo Anand
• Patita Pavana profesores
• Grupo Ranchodraiyi:
• Sacerdotes del templo
Y a todos los devotos que mantienen a Sat Guru Swami Avyakta Saraswati en sus corazones, nuestras Bendiciones.
Sucesores
• Swami Akshara
• Swami KamalNayan
Jefes de Ashram
Ananda
Grupo Monástico Religioso
Devi Jiva
Swami Daya
Swami Shaktananda Das
Grupos No Monásticos y Ateos
Baba Gopal (Lita Ortega)
Ralf Miller (Durjaya )
Adir am da
Mahayogi Haraay
Sri Īśvara (Eli Karol )
Swamis Tradicionales y no religiosos
SwamiJhonFisrt (California)
Swami Eliot Benchaym (Ysrael)
Swami Rev Eloy Torrez (interconfesional)
Swami Raghavan Efraim Chayim
Swami Svarupan Elias Chalhoob (Libano)
Swami Dayalu ( Noe Abraham )
Maestros transformadores
Kumar Alexander
Benjamin Gutierrez
Michel Rowland Rama Das
Helen Torres (Tapanasutā)
Profesores Interconfesionales
Gabriel Scaff
Rev.KenSaad
Sharon Serra (NandaGopal)
Lucy Edwards Aparayit
Dr Peres Yrygoyen
Sarvagñana Das
Kurt Golberg Yogi Prakash
Rabbi Helen Kohen